an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Acompañamiento a profesionales expuestos a contextos de violencia

Co-Visión

Cuidar(te) también es importante

Sé lo desafiante que puede ser acompañar situaciones complejas atravesadas por las violencias. Estar cerca de lo que duele deja huella y muchas veces no hay espacios para detenerse, compartir lo que nos pasa y buscar nuevas formas de sostener la tarea.

Por eso diseñé Co-Visión, un encuentro especialmente diseñado para personas que trabajan en contextos de alta exposición emocional. Un momento para levantar la mirada, conectar con otros y construir estrategias que permitan seguir cuidando... sin descuidarse.

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile

¿Qué es Co-Visión?

Un espacio virtual de 1 hora, cuidado y facilitado donde podrás:

  • Reflexionar colectivamente sobre las situaciones conflictivas que viven en su día a día.

  • Compartir experiencias y aprendizajes en un entorno de confianza.

  • Explorar estrategias concretas para prevenir el desgaste emocional y cuidar la tarea.

  • Fortalecer la mirada grupal, para abordar con mayor claridad y contención los desafíos actuales.

Nuestros objetivos

  • Potenciar la capacidad de análisis y respuesta ante situaciones difíciles.

  • Ofrecer herramientas prácticas para actuar con empatía, cuidado y contención.

  • Promover entornos de trabajo más seguros, resilientes y sostenibles.

¿Para quién es este espacio?

  • Personas que trabajan con problemáticas complejas: psicopedagogos, docentes y profesionales de la salud en general.

  • Personas empáticas, sensibles a la desigualdad, comprometidas con generar un cambio, que necesitan un respiro para seguir sosteniendo con sentido y fortaleza.

a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp

Testimonios

Lo que nuestros consultantes opinan sobre este espacio...

Enfrentar situaciones de violencia en la escuela es muy difícil, y muchas veces sentimos que estamos improvisando. La co-visión nos ayudó como equipo a mirar esos desafíos desde otra perspectiva, entender nuestras propias emociones y construir estrategias.

Pablo R.

Llegué al espacio de co-visión sintiéndome agotada y con la sensación de que no había mucho más por hacer en mi trabajo. Fue un alivio encontrar un espacio donde compartir sin miedo al juicio, donde pude revisar mis prácticas y recuperar la motivación. Gracias Adri, me llevo herramientas y, sobre todo, la certeza de que no estoy sola en esto.

Mariana G.

★★★★★
★★★★★
★★★★★

Trabajar en violencia de género es complejo y emocionalmente exigente. Muchas veces, cargamos con historias difíciles sin espacios para procesarlas. En este encuentro pude ponerlo en palabras con la mirada atenta de Adriana. Es un espacio necesario para quienes trabajamos en estos temas.

Laura M.

Colaboraciones

Organizaciones con las que hemos colaborado exitosamente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un encuentro de co-visión y en qué se diferencia de una supervisión tradicional?

La co-visión es un espacio de reflexión colectiva donde las personas analizan situaciones desafiantes de su práctica diaria desde una perspectiva colaborativa. A diferencia de una supervisión, no hay una figura jerárquica que “evalúe” el trabajo, sino que se construyen estrategias en conjunto para fortalecer la respuesta ante contextos complejos.

¿Es necesario que tenga experiencia previa en espacios de co-visión?

Cualquier persona puede participar. Facilitamos el proceso para que cada integrante pueda aportar y beneficiarse de la dinámica sin necesidad de experiencia previa.

¿Cómo se desarrolla un encuentro de co-visión?

A través de dinámicas grupales y el intercambio de experiencias, se analizan situaciones reales del equipo, identificando desafíos y construyendo estrategias prácticas para abordarlos con mayor claridad y eficacia.

¿Qué temáticas de pueden trabajar?

Desde maltrato infantil, violencia de género, bullying y estrés profesional, hasta estrategias para entornos seguros y medidas de protección. Adaptamos cada encuentro a las necesidades específicas del equipo.

¿Es necesario sí o sí hacerlo en equipo?

No, no es necesario. También se ofrece de forma individual especialmente en ámbitos donde el autocuidado profesional es clave o para quienes deseen reflexionar sobre su práctica profesional en un espacio de análisis y orientación.

¿Por qué es necesario generar espacios de autocuidado?

Estos espacios son una parte fundamental de la ética del cuidado, ayudando a prevenir el desgaste emocional y a mejorar la calidad de las intervenciones.

Solicitud de Co-visión

Este formulario recopila información clave para organizar el encuentro de co-visión. Los datos serán tratados con absoluta confidencialidad y utilizados únicamente para el encuentro.

Respondé los datos que puedas, si hay algun dato que te falta no te preocupes, lo charlamos juntas.

Ayuda

info@aprenderencirculo.com